jueves, 4 de septiembre de 2014

Comentarios de la película "Trascendence"

COMENTARIOS DE LA PELÍCULA "TRASCENDECE"

El Dr. Will Caster es un investigador de inteligencia artificial que trabaja para crear una maquina que posea conciencia colectiva y auto-suficiente "auto-conciencia".Un grupo extremista que se opone a los avances tecnológicos le marcan como objetivo, pero sus acciones no hacen sino impulsarlo a lograr su propósito.
Caster quiere formar parte de esta nueva tecnología, su esposa Evelyn y su amigo Max Waters, también investigadores, cuestiona  este aspecto.
El objetivo del Dr. Caster es adquirir conocimientos sobre todo lo que se encuentra en el planeta y lograr curar enfermedades, regenerar plantas muertas y descontaminar el agua.El sueño de su esposa es cambiar al mundo por medio de la tecnología y su esperanza volver al mundo un mundo mejor.

OPINIÓN PERSONAL

En lo personal la película me gusto mucho ya que nos deja ver 2 puntos de vista que es negarse a la tecnología rotundamente o permitir que la tecnología entre en acción con el fin de ayudar a la humanidad.No nos podemos negar a la evolución o a los avances lo único que debemos hacer para ayudar es tener sentido de pertenencia y tener auto-control, dar un buen uso a todos los avances tecnológicos para satisfacer necesidades, ayudar a la regulación del medio ambiente y asegurar un desarrollo del ser humano a largo plazo.

Ademas esta película abarca muchos temas y nos deja preguntas problemicas como: el roll que desempeña el hombre ante la sociedad, también como podemos aplicar o poner en practica conocimientos tecnológicos para mejorar el planeta, que relación existe entre trascender y evolucionar.


jueves, 21 de agosto de 2014

Desarrollo del 3er indicador de desempeño del 3er periodo 2014



EXPLICO LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DISTINTOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES Y DE LA OBTENCIÓN DE MATERIA PRIMA UTILIZADOS EN LA SOLUCIÓN A LA SITUACIÓN PROBLEMICA PLANTEADA.

MATERIAS PRIMAS

Se conoce como materia prima a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para la elaboración de materiales que mas tarde se convertirán en bienes de consumo.

Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se les denomina productos semielaborados o materiales.


1.¿Que materiales utiliza en la solución del problema planteado?

En la solución del problema planteado en este caso satisfacer la necesidad de poder llevar la señal de internet a todos las regiones aisladas del mundo a través de drones, los materiales que principalmente se usan son hélices, motores, servomotores, circuitos electrónicos y estructura o base.



2.¿Que materias componen los materiales que sirven para la solución tecnológica del problema en mención?

Las materias que componen los materiales requeridos para la construcción de un dron son la madera, el plástico, metal, alambre, carbono, cobre y pila o generador de energía.Estos elementos son los utilizados principalmente para la construcción de flone o drones caseros.
Para la construcción de drones de tipo militar se requieren materiales de mejor calidad y mas resistentes ya que recorren grandes trayectorias y ademas llevan cargamentos ya sean armas, múltiples cámaras (térmicas, nocturnas etc.) etc.



3.¿Cual es la importancia de los procesos de transformación de la materia prima en materiales para la solución tecnológica del problema?

La importancia de los procesos de transformación de las materias primas en materiales es la de los elementos requeridos para la construcción del prototipo o diseño definitivo del dron dependiendo del uso (civil o militar) y el presupuesto con el que se cuenta.La calidad, resistencia y duración de los materiales depende de las materias con las que se fabriquen.

Es decir que si la materia prima no fuera transformada en materiales seria imposible la elaboración de la solución tecnológica para resolver el problema.

ejemplo: si mi materia prima es el papel no puede esperar que el material resultante sea muy resistente o duradero.



4.¿Existe alguna relación entre la materia prima y su efecto en los costos de producción de la solución tecnológica para la situación problemica?

Si puede existir la relación dependiendo con la calidad y la cantidad de las materias primas que sean necesarias para la obtención de los materiales requeridos para la elaboración o construcción del objeto en este caso el dron y su presupuesto
.Si queremos un producto fácil de adquirir y a un precio asequible  no podemos esperar que la calidad del producto sea la mejor pero al menos es la normal.

Según su uso obviamente se requiere de materias mas finas y de mejor calidad y resistencia o al contrario.









Desarrollo del taller #1

considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomia, impacto en el ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.

Ergonomia

La ergonomia es básicamente una tecnología de aplicación practica e interdisciplinaria , fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimizacion general de sistemas hombre-maquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o mas seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o mas "maquinas".

También  es una investigación de las capacidades físicas y mentales del ser humano y aplicación de los conocimientos obtenidos en productos, equipos y entornos artificiales. La aplicación de la ergonomía puede llevar a productos más seguros o fáciles de usar, como vehículos o electrodomésticos. La ergonomía también puede generar procedimientos mejores para realizar determinadas tareas, desde cambiar un pañal hasta soldar una pieza metálica.






Seguridad

Se refiere a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o alguien, el termino puede tomar diversos sentidos según el área o el campo al que se haga referencia. En general la seguridad se define como "el estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano".

También se refiere a ciencia interdisciplinaria encargada de evaluar, estudiar y gestionar los riesgos a los que se encuentra sometido una persona, un bien o el ambiente.

Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datosmetadatosarchivos), hardware y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.












jueves, 31 de julio de 2014

Desarrollo del 2do indicador de desempeño del 3er periodo 2014

Taller




Situación problemática: La necesidad de poder distribuir internet a todas las regiones aisladas del mundo a través de drones.

1. ¿Que incertidumbre tienen sobre la situación escogida para solucionar con tecnología?

La incertidumbre es: Que tipo de dron y con que características es necesario para suplir esta situación problemática.

2. ¿Que soluciones planteo a la situación problemática escogida?

La solución planteada frente a esta situación problemática  seria la de usar un dron con software de navegación propio con gps y que sea capas de distribuir internet siendo un receptor y emisor de señal.

3. ¿De donde proviene la información para la situación problemática?

La información proviene de lo antes visto (el vídeo), los conceptos previos y la investigación del mismo.

4. ¿Que deduzco de la información obtenida?

Que para cada situación problemática-tecnológica que se presenta es las regiones alejadas del mundo, podemos encontrar soluciones tecnológicas adecuadas que satisfagan todas las necesidades.

Solo es cuestión de saber identificar y escoger lo adecuado para un buen desarrollo de lo que necesitamos.





Desarrollo 1er indicador de desempeño del 3er periodo 2014

TALLER



1. ¿Quien es mi compañero de blog?

Mi compañero es Juan Jose Savedra Mora

2. ¿Cual es la dirección del blog?

ensvsavedravanegasnuevedos2014.blogspot.com

3. ¿Como identifico el problema tecnológico?

La necesidad de de combatir e inspeccionar territorio enemigo sin poner en peligro la vida de los soldados.

La necesidad de distribuir internet a regiones aislada del mundo.

4. ¿De que información básica seleccione el problema?

De la forma de responder a esas necesidades mediante la utilización de aviones no tripulados o drones.

También desde el punto de vista de sustituir profesiones de riesgo e incluso salvar vidas, y la distribuir internet a regiones aisladas del mundo.

5. Desde el punto de vista de seguridad, economía y impacto en el ambiente y la sociedad.

punto de vista de:

Seguridad: Son muy útiles por que vigilarían centros comerciales, áreas de peligro como manifestaciones y realizaran seguimientos oportunos de eventos importantes como son el caso de las ferias para actuar de manare anticipada e inmediata y asi evitar riñas, disturbios, conflictos etc.

Económico: Los drones de tipo militar ya que tiene la capacidad de planear (generalmente con un solo motor) su consumo es bastante bajo.

Medio ambiente: Prestan una clase de servicio forestal hace un total seguimiento de las áreas boscosas y a su vez controlar incendios todo esto posible por una gran capacidad de maniobrar.

Sociedad: Muy útiles pueden reemplazar profesiones de riesgo como es el caso de los socorristas, ya que un dron presta ayuda y es capaz de rescatar y trasladar a las personas que estén en riesgo en el agua y las trasladan o acercan a la orilla mas cercana.

Muy útiles también en la cartografía de un país ya que son capaces de realizar ortofotomapas y modelos de elevaciones (relieve) en terreno y en alta definición (HD).

Muy útiles para la distribución de internet (proyecto realizado por google) mediante drones hacer llegar internet a todas las regiones aisladas del mundo estos drones son especiales ya que tienen (receptores y emisores de señal).

6. ¿Pregunta problemática a investigar?

¿Diferentes usos que se les puede dar a los drones?

7. ¿Posibles soluciones a los problemas?

Hipótesis:

1- Drones de tipo militar para inspeccionar y atacar territorios enemigos con facilidad y sin poner en peligro las vidas de los soldados.

2- Drones de tipo industrial para la distribución de señal e internet a distintas partes, sectores y regiones aisladas o alejadas del mundo.



 






jueves, 17 de julio de 2014

Indicadores de desempeño del 3er periodo 2014


3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, economía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad.

3.2 Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde parte de la información debe ser obtenida y parcialmente inferida.

3.3 Explico las características de los distintos procesos de transformación de los materiales y de obtención de las materias primas.

3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipos.

3.5 Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.





jueves, 8 de mayo de 2014

Desarrollo 1° indicador de desempeño 2° periodo 2014

En que consiste los recursos naturales?

Un recurso natural es un bien, una sustancia u objeto presente en la naturaleza, y explotado para satisfacer las necesidades y deseos de una sociedad humana. Por lo tanto se trata de una materia prima, mineral(agua) o de origen vivo(pescados). Puede ser de materia orgánica como el petroleo, el carbón, el gas natural o la turba. También puede tratarse de una fuente de energía: energía solar, energía eólica o, por extensión, de un servicio del ecosistema(la producción de oxigeno vía fotosíntesis).
Un recurso natural puede existir como una entidad separada como es el caso del agua dulce y el aire así como un organismo viviente como un pez, o puede existir en una forma alternativa que debe procesarse para obtener el recurso como el caso de los minerales metálicos, el petroleo y la mayoría de las formas de energía.


Clasificación:

Existen varios métodos de categorizacion de los recursos naturales ;estos incluye fuente de origen, etapa de desarrollo y su renovabilidad. Sobre la base de origen los recursos se pueden dividir en:
Bioticos: Los que obtiene en la biosfera(materia viva y orgánica), como la plantas, animales y sus productos. Los combustibles fósiles(carbón y petroleo) también se pueden considerar recursos bioticos
ya que deriva por su descomposición y modificación de materia orgánica.
Abióticos: Los que no derivan de materia orgánica,como el suelo, el agua, el aire y minerales metálicos.
Teniendo en cuenta su estado de desarrollo, los recursos naturales pueden denominarse de la siguientes maneras:
Recursos potenciales: Recursos potenciales se pueden encontrar en una región y pueden ser utilizados en el futuro. Por ejemplo, el petroleo puede existir en muchas partes de la India, que tiene rocas sedimentaria, pero hasta el momento en que realidad se perfore y ponga en uso, sigue siendo un recurso potencial.
Recursos actuales: Recursos actuales son aquellos que han sido objeto de reconocimiento, su calidad y cantidad determina, y se esta utilizando en la actualidad.
El desarrollo de un recurso actual a partir de un potencial depende de la tecnología disponibles y los costos involucrados.
Recursos de reserva: La parte de un recurso actual que se puede desarrollar de manera rentable en el futuro se le llama recurso de reserva.
La renovación es un tema muy popular y muchos recursos naturales se pueden clasificar como renovables o no renovables. La diferencia entre unos y otros esta determina por la posibilidad que tienen los renovables de ser usados una y otra vez, siempre que la sociedad de la regeneración.


Recursos renovables:Son aquellos que se reponen naturalmente. Las plantas, los animales, el agua, el suelo entre otros constituyen recursos renovables siempre que exista una verdadera preocupación por explotarlos en forma tal que se permita su regeneración de manera natural o inducida. Algunos de estos recursos, como la luz del sol, el aire, el viento, etc. Están disponibles continuamente y sus cantidades no son sensiblemente afectadas por el consumo humano. El uso por humanos puede agotar a muchos recursos renovables pero estos pueden reponerse, manteniendo así un flujo. Algunos toman poco de tiempo de renovación, como es el caso de los cultivos agrícolas, mientras que otros, el agua y los bosques, toman un tiempo comparativamente mas prolongado para renovarse. y son susceptibles al agotamiento por el exceso de uso.
Recursos no renovables:Son recursos que se forman muy lentamente y aquellos que no se forman naturalmente en el ambiente. Los minerales son los recursos mas comunes incluidos en esta categoría. Desde la perspectiva humana, los no renovables cuando tu tasa de consumo supera la tasa de reposición; un buen ejemplo de estos son los combustibles, que pertenecen a esta categoría, ya que su velocidad de formación es extremadamente lenta(potencialmente millones de años), lo que significa que se consideran no renovables. De estos, los minerales metálicos puede reutilizarse a través de su reciclaje. Pero el carbón y el petroleo no pueden reciclarse.
Recursos artificiales:En este rubo entre todo los materiales que el hombre ha podido fabricar a partir de la naturaleza pero que necesitan un proceso, químico o físico, para su obtención.

Por ejemplo, tenemos el nylon y toda clase de plásticos; los productos cerámicos, diferentes tipos de vidrios:
maderas aglomeradas, ladrillos, papel, cemento, pegamento, etc.


La energía:Actividad, operación, fuerza de acción o fuerza de trabajo.

Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las maquinas y herramientas realizan las mas variada tareas. Todas esta actividades tiene en común que precisan del concurso de la energía.
La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en la transformaciones que ocurren en la naturaleza.
La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, de formarlo o calentarlo.
La energía también esta presente en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.
La energía es una magnitud cuya unidad de medida es el S.I es el julio (J).

Fuentes de energía:Las fuentes de energía son elaboraciones fijas mas o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo:El viento, el agua, y el sol entre otros.
Desde la prehistoria; cuando la humanidad descubrió el fuego para calentarse y usar alimentos por la edad media en la que se construían molinos de viento para moler el trigo, hasta la época incesantemente fuentes de energía de las que sacar provecho para nuestros días, que han sido los combustibles fósiles ; por un lado el carbón para alimentar las maquinas de vapor industriales y de tracción de ferrocarril así como los hogares, y por otro, el petroleo y sus derivados en la industria y el transporte(principal el automóvil), si bien estas convivieron con aprovechamientos a menor escala de energía eólica, hidráulica y biomasa. Dicho modelo de desarrollo, sin embargo, esta abocado al agotamiento de los recursos fósiles, sin posible reposición, pues serian necesarios periodos de millones de años para su formación.


La responsabilidad de tecnología ecológica
Existen varias organizaciones civiles encargadas de hacer campañas y de recolección de personal capaz de generar ideas para un mundo mejor. Entre estas se puede mencionar la asociación de greenpeace que intenta hacer un cambio por el planeta y para ayudarlo a tener una conciencia verde. Otra de las empresas enfocadas en tecnología pero que se dedica a cuidar las repercusiones es Nokia que, por ejemplo, en 2007 lanzo el modelo "3110 evolve" que es un teléfono móvil enunciado como ecológico ya que esta casi totalmente fabricado con materiales reciclados. Otro articulo que lanzaron  fue el "eco-sensor" que es un celular con sensores que se usan en la muñeca y tiene una correa con paneles solares que sirvan para conectar con otras personas, esta fabricado con materiales reciclables y no contaminantes, por lo tanto, usa energía renovable para funcionar.