Un recurso natural es un bien, una sustancia u objeto presente en la naturaleza, y explotado para satisfacer las necesidades y deseos de una sociedad humana. Por lo tanto se trata de una materia prima, mineral(agua) o de origen vivo(pescados). Puede ser de materia orgánica como el petroleo, el carbón, el gas natural o la turba. También puede tratarse de una fuente de energía: energía solar, energía eólica o, por extensión, de un servicio del ecosistema(la producción de oxigeno vía fotosíntesis).
Un recurso natural puede existir como una entidad separada como es el caso del agua dulce y el aire así como un organismo viviente como un pez, o puede existir en una forma alternativa que debe procesarse para obtener el recurso como el caso de los minerales metálicos, el petroleo y la mayoría de las formas de energía.
Clasificación:
Existen varios métodos de categorizacion de los recursos naturales ;estos incluye fuente de origen, etapa de desarrollo y su renovabilidad. Sobre la base de origen los recursos se pueden dividir en:
Bioticos: Los que obtiene en la biosfera(materia viva y orgánica), como la plantas, animales y sus productos. Los combustibles fósiles(carbón y petroleo) también se pueden considerar recursos bioticos
ya que deriva por su descomposición y modificación de materia orgánica.
Abióticos: Los que no derivan de materia orgánica,como el suelo, el agua, el aire y minerales metálicos.
Teniendo en cuenta su estado de desarrollo, los recursos naturales pueden denominarse de la siguientes maneras:
Recursos potenciales: Recursos potenciales se pueden encontrar en una región y pueden ser utilizados en el futuro. Por ejemplo, el petroleo puede existir en muchas partes de la India, que tiene rocas sedimentaria, pero hasta el momento en que realidad se perfore y ponga en uso, sigue siendo un recurso potencial.
Recursos actuales: Recursos actuales son aquellos que han sido objeto de reconocimiento, su calidad y cantidad determina, y se esta utilizando en la actualidad.
El desarrollo de un recurso actual a partir de un potencial depende de la tecnología disponibles y los costos involucrados.
Recursos de reserva: La parte de un recurso actual que se puede desarrollar de manera rentable en el futuro se le llama recurso de reserva.
La renovación es un tema muy popular y muchos recursos naturales se pueden clasificar como renovables o no renovables. La diferencia entre unos y otros esta determina por la posibilidad que tienen los renovables de ser usados una y otra vez, siempre que la sociedad de la regeneración.
Recursos renovables:Son aquellos que se reponen naturalmente. Las plantas, los animales, el agua, el suelo entre otros constituyen recursos renovables siempre que exista una verdadera preocupación por explotarlos en forma tal que se permita su regeneración de manera natural o inducida. Algunos de estos recursos, como la luz del sol, el aire, el viento, etc. Están disponibles continuamente y sus cantidades no son sensiblemente afectadas por el consumo humano. El uso por humanos puede agotar a muchos recursos renovables pero estos pueden reponerse, manteniendo así un flujo. Algunos toman poco de tiempo de renovación, como es el caso de los cultivos agrícolas, mientras que otros, el agua y los bosques, toman un tiempo comparativamente mas prolongado para renovarse. y son susceptibles al agotamiento por el exceso de uso.
Recursos no renovables:Son recursos que se forman muy lentamente y aquellos que no se forman naturalmente en el ambiente. Los minerales son los recursos mas comunes incluidos en esta categoría. Desde la perspectiva humana, los no renovables cuando tu tasa de consumo supera la tasa de reposición; un buen ejemplo de estos son los combustibles, que pertenecen a esta categoría, ya que su velocidad de formación es extremadamente lenta(potencialmente millones de años), lo que significa que se consideran no renovables. De estos, los minerales metálicos puede reutilizarse a través de su reciclaje. Pero el carbón y el petroleo no pueden reciclarse.
Recursos artificiales:En este rubo entre todo los materiales que el hombre ha podido fabricar a partir de la naturaleza pero que necesitan un proceso, químico o físico, para su obtención.
Por ejemplo, tenemos el nylon y toda clase de plásticos; los productos cerámicos, diferentes tipos de vidrios:
maderas aglomeradas, ladrillos, papel, cemento, pegamento, etc.

La energía:Actividad, operación, fuerza de acción o fuerza de trabajo.
Al mirar a nuestro alrededor se observa que las plantas crecen, los animales se trasladan y que las maquinas y herramientas realizan las mas variada tareas. Todas esta actividades tiene en común que precisan del concurso de la energía.
La energía es una propiedad asociada a los objetos y sustancias y se manifiesta en la transformaciones que ocurren en la naturaleza.
La energía se manifiesta en los cambios físicos, por ejemplo, al elevar un objeto, transportarlo, de formarlo o calentarlo.
La energía también esta presente en los cambios químicos, como al quemar un trozo de madera o en la descomposición de agua mediante la corriente eléctrica.
La energía es una magnitud cuya unidad de medida es el S.I es el julio (J).
Fuentes de energía:Las fuentes de energía son elaboraciones fijas mas o menos complejas de las que el ser humano puede extraer energía para realizar un determinado trabajo u obtener alguna utilidad. Por ejemplo:El viento, el agua, y el sol entre otros.
Desde la prehistoria; cuando la humanidad descubrió el fuego para calentarse y usar alimentos por la edad media en la que se construían molinos de viento para moler el trigo, hasta la época incesantemente fuentes de energía de las que sacar provecho para nuestros días, que han sido los combustibles fósiles ; por un lado el carbón para alimentar las maquinas de vapor industriales y de tracción de ferrocarril así como los hogares, y por otro, el petroleo y sus derivados en la industria y el transporte(principal el automóvil), si bien estas convivieron con aprovechamientos a menor escala de energía eólica, hidráulica y biomasa. Dicho modelo de desarrollo, sin embargo, esta abocado al agotamiento de los recursos fósiles, sin posible reposición, pues serian necesarios periodos de millones de años para su formación.

La responsabilidad de tecnología ecológica
Existen varias organizaciones civiles encargadas de hacer campañas y de recolección de personal capaz de generar ideas para un mundo mejor. Entre estas se puede mencionar la asociación de greenpeace que intenta hacer un cambio por el planeta y para ayudarlo a tener una conciencia verde. Otra de las empresas enfocadas en tecnología pero que se dedica a cuidar las repercusiones es Nokia que, por ejemplo, en 2007 lanzo el modelo "3110 evolve" que es un teléfono móvil enunciado como ecológico ya que esta casi totalmente fabricado con materiales reciclados. Otro articulo que lanzaron fue el "eco-sensor" que es un celular con sensores que se usan en la muñeca y tiene una correa con paneles solares que sirvan para conectar con otras personas, esta fabricado con materiales reciclables y no contaminantes, por lo tanto, usa energía renovable para funcionar.
