jueves, 21 de agosto de 2014

Desarrollo del taller #1

considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomia, impacto en el ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.

Ergonomia

La ergonomia es básicamente una tecnología de aplicación practica e interdisciplinaria , fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimizacion general de sistemas hombre-maquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o mas seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o mas "maquinas".

También  es una investigación de las capacidades físicas y mentales del ser humano y aplicación de los conocimientos obtenidos en productos, equipos y entornos artificiales. La aplicación de la ergonomía puede llevar a productos más seguros o fáciles de usar, como vehículos o electrodomésticos. La ergonomía también puede generar procedimientos mejores para realizar determinadas tareas, desde cambiar un pañal hasta soldar una pieza metálica.






Seguridad

Se refiere a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o alguien, el termino puede tomar diversos sentidos según el área o el campo al que se haga referencia. En general la seguridad se define como "el estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano".

También se refiere a ciencia interdisciplinaria encargada de evaluar, estudiar y gestionar los riesgos a los que se encuentra sometido una persona, un bien o el ambiente.

Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datosmetadatosarchivos), hardware y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.












No hay comentarios:

Publicar un comentario