jueves, 31 de julio de 2014

Desarrollo del 2do indicador de desempeño del 3er periodo 2014

Taller




Situación problemática: La necesidad de poder distribuir internet a todas las regiones aisladas del mundo a través de drones.

1. ¿Que incertidumbre tienen sobre la situación escogida para solucionar con tecnología?

La incertidumbre es: Que tipo de dron y con que características es necesario para suplir esta situación problemática.

2. ¿Que soluciones planteo a la situación problemática escogida?

La solución planteada frente a esta situación problemática  seria la de usar un dron con software de navegación propio con gps y que sea capas de distribuir internet siendo un receptor y emisor de señal.

3. ¿De donde proviene la información para la situación problemática?

La información proviene de lo antes visto (el vídeo), los conceptos previos y la investigación del mismo.

4. ¿Que deduzco de la información obtenida?

Que para cada situación problemática-tecnológica que se presenta es las regiones alejadas del mundo, podemos encontrar soluciones tecnológicas adecuadas que satisfagan todas las necesidades.

Solo es cuestión de saber identificar y escoger lo adecuado para un buen desarrollo de lo que necesitamos.





Desarrollo 1er indicador de desempeño del 3er periodo 2014

TALLER



1. ¿Quien es mi compañero de blog?

Mi compañero es Juan Jose Savedra Mora

2. ¿Cual es la dirección del blog?

ensvsavedravanegasnuevedos2014.blogspot.com

3. ¿Como identifico el problema tecnológico?

La necesidad de de combatir e inspeccionar territorio enemigo sin poner en peligro la vida de los soldados.

La necesidad de distribuir internet a regiones aislada del mundo.

4. ¿De que información básica seleccione el problema?

De la forma de responder a esas necesidades mediante la utilización de aviones no tripulados o drones.

También desde el punto de vista de sustituir profesiones de riesgo e incluso salvar vidas, y la distribuir internet a regiones aisladas del mundo.

5. Desde el punto de vista de seguridad, economía y impacto en el ambiente y la sociedad.

punto de vista de:

Seguridad: Son muy útiles por que vigilarían centros comerciales, áreas de peligro como manifestaciones y realizaran seguimientos oportunos de eventos importantes como son el caso de las ferias para actuar de manare anticipada e inmediata y asi evitar riñas, disturbios, conflictos etc.

Económico: Los drones de tipo militar ya que tiene la capacidad de planear (generalmente con un solo motor) su consumo es bastante bajo.

Medio ambiente: Prestan una clase de servicio forestal hace un total seguimiento de las áreas boscosas y a su vez controlar incendios todo esto posible por una gran capacidad de maniobrar.

Sociedad: Muy útiles pueden reemplazar profesiones de riesgo como es el caso de los socorristas, ya que un dron presta ayuda y es capaz de rescatar y trasladar a las personas que estén en riesgo en el agua y las trasladan o acercan a la orilla mas cercana.

Muy útiles también en la cartografía de un país ya que son capaces de realizar ortofotomapas y modelos de elevaciones (relieve) en terreno y en alta definición (HD).

Muy útiles para la distribución de internet (proyecto realizado por google) mediante drones hacer llegar internet a todas las regiones aisladas del mundo estos drones son especiales ya que tienen (receptores y emisores de señal).

6. ¿Pregunta problemática a investigar?

¿Diferentes usos que se les puede dar a los drones?

7. ¿Posibles soluciones a los problemas?

Hipótesis:

1- Drones de tipo militar para inspeccionar y atacar territorios enemigos con facilidad y sin poner en peligro las vidas de los soldados.

2- Drones de tipo industrial para la distribución de señal e internet a distintas partes, sectores y regiones aisladas o alejadas del mundo.



 






jueves, 17 de julio de 2014

Indicadores de desempeño del 3er periodo 2014


3.1 Considero aspectos relacionados con la seguridad, economía, impacto en el medio ambiente y en la sociedad.

3.2 Propongo soluciones tecnológicas en condiciones de incertidumbre, donde parte de la información debe ser obtenida y parcialmente inferida.

3.3 Explico las características de los distintos procesos de transformación de los materiales y de obtención de las materias primas.

3.4 Interpreto y represento ideas sobre diseños, innovaciones o protocolos de experimentos mediante el uso de registros, textos diagramas, figuras, planos, maquetas, modelos y prototipos.

3.5 Diseño, construyo y pruebo prototipos de artefactos y procesos como respuesta a una necesidad o problema, teniendo en cuenta las restricciones y especificaciones planteadas.