jueves, 21 de agosto de 2014

Desarrollo del 3er indicador de desempeño del 3er periodo 2014



EXPLICO LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS DISTINTOS PROCESOS DE TRANSFORMACIÓN DE LOS MATERIALES Y DE LA OBTENCIÓN DE MATERIA PRIMA UTILIZADOS EN LA SOLUCIÓN A LA SITUACIÓN PROBLEMICA PLANTEADA.

MATERIAS PRIMAS

Se conoce como materia prima a la materia extraída de la naturaleza y que se transforma para la elaboración de materiales que mas tarde se convertirán en bienes de consumo.

Las materias primas que ya han sido manufacturadas pero todavía no constituyen definitivamente un bien de consumo se les denomina productos semielaborados o materiales.


1.¿Que materiales utiliza en la solución del problema planteado?

En la solución del problema planteado en este caso satisfacer la necesidad de poder llevar la señal de internet a todos las regiones aisladas del mundo a través de drones, los materiales que principalmente se usan son hélices, motores, servomotores, circuitos electrónicos y estructura o base.



2.¿Que materias componen los materiales que sirven para la solución tecnológica del problema en mención?

Las materias que componen los materiales requeridos para la construcción de un dron son la madera, el plástico, metal, alambre, carbono, cobre y pila o generador de energía.Estos elementos son los utilizados principalmente para la construcción de flone o drones caseros.
Para la construcción de drones de tipo militar se requieren materiales de mejor calidad y mas resistentes ya que recorren grandes trayectorias y ademas llevan cargamentos ya sean armas, múltiples cámaras (térmicas, nocturnas etc.) etc.



3.¿Cual es la importancia de los procesos de transformación de la materia prima en materiales para la solución tecnológica del problema?

La importancia de los procesos de transformación de las materias primas en materiales es la de los elementos requeridos para la construcción del prototipo o diseño definitivo del dron dependiendo del uso (civil o militar) y el presupuesto con el que se cuenta.La calidad, resistencia y duración de los materiales depende de las materias con las que se fabriquen.

Es decir que si la materia prima no fuera transformada en materiales seria imposible la elaboración de la solución tecnológica para resolver el problema.

ejemplo: si mi materia prima es el papel no puede esperar que el material resultante sea muy resistente o duradero.



4.¿Existe alguna relación entre la materia prima y su efecto en los costos de producción de la solución tecnológica para la situación problemica?

Si puede existir la relación dependiendo con la calidad y la cantidad de las materias primas que sean necesarias para la obtención de los materiales requeridos para la elaboración o construcción del objeto en este caso el dron y su presupuesto
.Si queremos un producto fácil de adquirir y a un precio asequible  no podemos esperar que la calidad del producto sea la mejor pero al menos es la normal.

Según su uso obviamente se requiere de materias mas finas y de mejor calidad y resistencia o al contrario.









Desarrollo del taller #1

considero aspectos relacionados con la seguridad, ergonomia, impacto en el ambiente y en la sociedad, en la solución de problemas.

Ergonomia

La ergonomia es básicamente una tecnología de aplicación practica e interdisciplinaria , fundamentada en investigaciones científicas, que tiene como objetivo la optimizacion general de sistemas hombre-maquinas, los que estarán siempre compuestos por uno o mas seres humanos cumpliendo una tarea cualquiera con ayuda de una o mas "maquinas".

También  es una investigación de las capacidades físicas y mentales del ser humano y aplicación de los conocimientos obtenidos en productos, equipos y entornos artificiales. La aplicación de la ergonomía puede llevar a productos más seguros o fáciles de usar, como vehículos o electrodomésticos. La ergonomía también puede generar procedimientos mejores para realizar determinadas tareas, desde cambiar un pañal hasta soldar una pieza metálica.






Seguridad

Se refiere a la ausencia de riesgo o a la confianza en algo o alguien, el termino puede tomar diversos sentidos según el área o el campo al que se haga referencia. En general la seguridad se define como "el estado de bienestar que percibe y disfruta el ser humano".

También se refiere a ciencia interdisciplinaria encargada de evaluar, estudiar y gestionar los riesgos a los que se encuentra sometido una persona, un bien o el ambiente.

Es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante. Para ello existen una serie de estándares, protocolos, métodos, reglas, herramientas y leyes concebidas para minimizar los posibles riesgos a la infraestructura o a la información. La seguridad informática comprende software (bases de datosmetadatosarchivos), hardware y todo lo que la organización valore (activo) y signifique un riesgo si esta información confidencial llega a manos de otras personas, convirtiéndose, por ejemplo, en información privilegiada.